Plataforma
Nuestro Bronx
Garantía de viviendas y control comunitario
Salud y Bienestar Comunitario
Educación justa y de calidad
Desarrollo económico equitativo
Seguridad y dignidad en nuestras comunidades
Democracia participativa y cogobernanza
Aunque el Bronx ha sido ampliamente conocido en el mundo por sus estadísticas negativas, aquellos que crecimos aquí sabemos que es un condado de resiliencia, creatividad e innovación. Ante el abandono y la desinversión, organizamos asociaciones de inquilinos, divulgamos prácticas racistas de remarcación roja y ganamos inversiones en nuestros vecindarios. Cuando los desarrolladores propusieron proyectos que tomarían subsidios públicos pero solo proveerían trabajos con salarios de pobreza, lo detuvimos y ganamos beneficios comunitarios históricos para nuestra gente. Cuando nuestras escuelas tenían escasos recursos, sobre población y exceso de vigilancia, organizamos y colocamos las voces de los jóvenes en el centro del diseño de la seguridad escolar.
Hoy, viviendo en el epicentro de una pandemia y enfrentando otra ola de brutalidad policial, organizamos para asegurarnos de a nuestras familias y vecinos se les de la atención y el cuidado que necesitamos, enfrentando las causas sistémicas de las desigualdades que experimentamos y luchando por recursos equitativos para proteger y defender a nuestra comunidad y para sostenernos y prosperar.
Crecido en Kingsbridge Heights en el distrito 14 en el Bronx, yo entiendo que las personas más afectadas deben estar al centro de las decisiones, y la forma en que gobernamos debe ser más transparente e inclusiva. Por mi comunidad, mis experiencias de vida y como organizador, y con el compromiso de cogobernanza, nuestra plataforma que refleja los problemas que afectan a mi familia y mis vecinos. Agradezco sus ideas para desarrollar una visión compartida para nuestro futuro.
Hoy, viviendo en el epicentro de una pandemia y enfrentando otra ola de brutalidad policial, organizamos para asegurarnos de a nuestras familias y vecinos se les de la atención y el cuidado que necesitamos, enfrentando las causas sistémicas de las desigualdades que experimentamos y luchando por recursos equitativos para proteger y defender a nuestra comunidad y para sostenernos y prosperar.
Crecido en Kingsbridge Heights en el distrito 14 en el Bronx, yo entiendo que las personas más afectadas deben estar al centro de las decisiones, y la forma en que gobernamos debe ser más transparente e inclusiva. Por mi comunidad, mis experiencias de vida y como organizador, y con el compromiso de cogobernanza, nuestra plataforma que refleja los problemas que afectan a mi familia y mis vecinos. Agradezco sus ideas para desarrollar una visión compartida para nuestro futuro.

Juan Nuñez
Presidente de la asociación de inquilinos de 2770 Kingsbridge Terrace
"Cada vez que necesito ayuda con mi asociación de inquilinos y mientras estoy en Albany, Adolfo está a mi lado, gritando conmigo hasta que perdemos la voz. Sé que una vez que esté en el cargo, será responsable ante nosotros."

Helene Redd
Segunda Vicepresidente, Concejo de Residentes de Bailey Houses
“Los residentes de NYCHA necesitan una persona como Adolfo en el Concejo Municipal que luche por nosotros. Él será un campeón contra los problemas que más nos impactan.”
Garantía de viviendas y control comunitario
El lugar donde vivimos es fundamental para nuestra salud y bienestar en general. Después de décadas de luchar por la inversión y la reconstrucción de las viviendas abandonadas en nuestras comunidades, el Bronx ahora enfrenta el desplazamiento, las condiciones insalubres, el acoso de los propietarios, el desalojo y más. Todos merecemos viviendas seguras, asequibles y de calidad que avance adueñamiento compartido y para que nuestras comunidades prosperen. El desarrollo en nuestra comunidad debe invertir en nuestra gente, en los residentes que gobiernan cogobernando el lugar donde viven, y garantizar la asequibilidad a largo plazo.
Junto con mi comunidad, lucharé para
- Garantizar la asequibilidad y la seguridad de vivienda para todos, incluyendo la inversión de recursos para proveer vivienda permanente a los neoyorquinos sin hogar
- Fortalecer los mecanismos de responsabilidad, ejecución y rendición para los propietarios
- Proteger el adueñamiento de vivienda al invertir en pequeños edificios, HDFC y cooperativas para que sean financial y físicamente sostenibles para los residentes de bajos recursos
- Invertir en Fideicomisos Comunitarios de Tierra (CLT) que garantizan el control de los residentes y apoyan el adueñamiento colectivo por los inquilinos a través de la Ley de Oportunidades Comunitarias de Compra (COPA)
- Financiar por completo la NYCHA, garantizar la asequibilidad a largo plazo y los derechos de los inquilinos, y aprovechar las regulaciones existentes de HUD, incluida la Sección 3, para invertir en los residentes e involucrarlos en la gobernanza

Karen Washington
Granjera urbana y defensora de la justicia de salud en el Bronx
“En Adolfo, ahora tenemos un líder que creció en nuestra comunidad que realmente se preocupa por los problemas que nos afectan, incluyendo salud, vivienda, educación y el medio ambiente. Le importa el Bronx. Él se preocupa por ti. Se preocupa por tu familia porque ha estado allí. Es parte de nuestra comunidad. Él es quienes somos."

Yolande Cadore
Residente y líder comunitario
"Debemos asegurarnos de que nuestros adultos mayores tengan lo que necesitan para vivir una vida larga y saludable. La gente de este distrito está buscando un nuevo tipo de liderazgo, una persona joven que sepa liderar y que el cambio ocurra desde cero. Adolfo es el líder que estábamos esperando."
Salud y Bienestar Comunitario
La salud no es solo la ausencia de enfermedad, sino un reflejo del bienestar general de la comunidad. Con el Bronx clasificado como el condado más insalubre del estado de Nueva York, entendemos íntimamente que la salud está determinada no solo por nuestras decisiones individuales, sino por factores sociales y económicos que enfrentan nuestros vecindarios. La pandemia de COVID-19 exacerbó las desigualdades que ya existían en nuestra comunidad. Ahora más que nunca, debemos luchar contra las causas fundamentales de las disparidades de salud que experimentamos, incluyendo las pólizas económicas, de vivienda y educativas de la ciudad, así como la necesidad de cuidado de calidad y accesible para todos.
Junto con mi comunidad, lucharé para
- Invertir en una economía solidaria que garantice que todos los residentes, incluyendo los inmigrantes indocumentados, tengan acceso a cuidado familiar, infantil, de largo plazo y para los discapacitados
- Proveer acceso a cuidado médica de calidad para todos los residentes, empezando con la Ley de Salud de Nueva York
- Financiar, proteger y fortalecer de manera equitativa nuestra red de seguridad, incluidos los hospitales públicos, para que sirvan como centros de bienestar que brindan atención integral preventiva y receptiva a corto plazo
- Proteger a nuestros trabajadores de cuidado con niveles de personal seguros, salarios adecuados y recursos esenciales
- Garantizar servicios integrales de salud mental que ayuden a nuestros residentes a prosperar
- Exigir evaluaciones anuales de equidad en la salud del vecindario para evaluar el bienestar de la comunidad e informar las prioridades de desarrollo en el condado y la ciudad
- Mantenga a ICE y a la policía fuera de los hospitales públicos y otras instituciones de atención

Mayra francisco
Maestra jubilada de las escuelas públicas de la ciudad de Nueva York
"No necesitamos más policías en las escuelas sino mejorar los programas que van a ayudar a los niños, incluyendo aquellos con necesidades especiales y que están aprendiendo inglés. La historia de Adolfo es la historia de esta comunidad y él luchará por nosotros."

Elizabeth Thompson
Residente y líder comunitaria
"Adolfo creció aquí, fue a la escuela aquí y hemos estado luchando codo con codo por una educación de calidad en la comunidad durante casi dos décadas. Si se postula para el Concejo Municipal, lo respaldaré."
Educación justa y de calidad
Durante décadas, nuestra ciudad y estado han desinvertido en uno de los pilares más importantes de nuestras comunidades: nuestras escuelas. Empezando con los recortes draconianos en el presupuesto hasta la criminalización y vigilancia excesiva de los estudiantes de color, y la eliminación de la voz de los padres y estudiantes en las pólizas y la toma de decisiones, nuestras escuelas están preparadas para fallar. Todos nuestros estudiantes, afro-americanos e inmigrantes, estudiantes de color, LGBTQI + y no conformes con género, merecen prosperar a través de una educación justa y de calidad y caminos hacia la universidad y / o carreras.
Junto con mi comunidad, lucharé para
- Desmantelar el conducto de la escuela a la prisión y crear escuelas sin policía donde todos los estudiantes estén seguros, apoyados y libres de criminalización, vigilancia y violencia policial
- Garantizar inversión en la ciudad y el estado para nuestras escuelas públicas y luchar en contra de la privatización de la educación
- Invertir en maestros, trabajadores sociales, consejeros y profesionales de la salud mental culturalmente competentes en todas las escuelas de la ciudad de Nueva York
- Financiar por completo las prácticas de justicia restaurativa y transformadoras para crear una cultura y un clima positivo para crear comunidades escolares confiables y saludables
- Financiar por completo el cuidado infantil y los programas y caminos de prekínder a la universidad y / o carreras para todos los estudiantes y familias
- Crear mecanismos reales para la participación de los estudiantes, los padres y la comunidad en la toma de decisiones dentro de nuestras escuelas y el Departamento de Educación
- Implementar una educación culturalmente receptiva que refleje y afirme las experiencias y realidades que vive nuestro diverso cuerpo estudiantil
- Garantizar que la Universidad de la Ciudad de Nueva York sea gratis para los estudiantes de la ciudad

Wanda Salaman
Residente y organizadora comunitaria
“Ahora más que nunca, en este nuevo mundo, tenemos que pensar en cómo crear nuevos trabajos que ayuden a las personas de esta comunidad a ser propietarios. Es hora de acabar con la práctica de incentivar a los forasteros y de entregarles las empresas y los edificios de nuestra comunidad. Sé que con el trabajo que hemos hecho, Adolfo ayudará a crear riqueza compartida, incluyendo trabajos cooperativos.”
Desarrollo económico equitativo
Por mucho tiempo, el desarrollo económico en nuestro condado ha significado gentrificación y empleos de bajos salarios. Las rezonificaciones y la especulación de los propietarios corporativos desplazan a nuestros vecinos y pequeñas empresas mientras llevan a otros a disfrutar de las mejoras. En este momento, estamos experimentando niveles históricos de desempleo y subempleo en nuestro distrito que no se habían visto en casi 100 años desde la Gran Depresión. Incluso antes de COVID-19, el desempleo juvenil estaba en dos dígitos. Esta violencia debe terminar. El desarrollo económico equitativo debe promover el bienestar y las necesidades de las personas por encima de los intereses de las grandes empresas y los ricos. En el condado y nuestro distrito, no podemos permitir que la recuperación económica vuelva a la normalidad.
Junto con mi comunidad, lucharé para
- Proteger los medios de vida de todos los trabajadores, especialmente los trabajadores esenciales, domésticos y de cuidado, garantizando salarios y beneficios dignos y persiguiendo agresivamente el robo de salarios
- Crear nuevos empleos de union y con salarios dignos para enfrentar el desempleo y el subempleo en nuestras comunidades
- Proteger a las pequeñas empresas y estabilizar nuestros corredores comerciales mediante la estabilización de las rentas comerciales y la reforma de M/WBE
- Conectar y aprovechar los recursos de nuestras instituciones cívicas y anclas del Bronx para el crecimiento del salario digno, los trabajos de alto nivel y la riqueza compartida, e invertir en viviendas y desarrollo económico dirigidos por la comunidad
- Invertir en nuestros jóvenes para que sean líderes y pioneros en una economía verde y basada en el conocimiento a través de centros de innovación y oportunidades en el SYEP
- Convertir SYEP en un programa comunitario de garantía de empleo para todas las personas de 26 años o menos
- Transformar quién establece la agenda de nuestro futuro económico para que los habitantes del Bronx puedan definir nuestras políticas económicas, tener acceso a un trabajo digno y riqueza compartida, y apoyar el crecimiento de nuestras pequeñas empresas

Joseph Ferdinand
Residente y líder comunitario
"La policía debe tomar responsabilidad ante nosotros y protegernos, no brutalizarnos. Estamos lidiando con un trauma generacional que permanecerá hasta que quienes están en el poder reconozcan el daño que perpetúan contra la gente negra y loa inmigrantes. Con Adolfo en el Concejo Municipal, sé que nuestra comunidad será parte del desarrollo de las soluciones que necesitamos."
Seguridad y dignidad en nuestras comunidades
Por mucho tiempo, las pólizas policial discriminatoria y abusiva han sido dirigidas y ha afectado de manera desproporcionada a comunidades negras y de color, jóvenes, personas sin hogar, inmigrantes, residentes LGBTQI + y comunidades musulmanas. Esto no es seguridad. La seguridad significa poder vivir y prosperar en nuestras comunidades sin temor a sufrir daños y violencia, que son síntomas de problemas sistémicos más importantes: el racismo, desigualdades en la salud, desempleo e inestabilidad de la vivienda. Debemos enfrentar estos problemas subyacentes y crear una seguridad real para todos los residentes libre de criminalización, encarcelamiento y abuso.
Junto con mi comunidad, lucharé para
- Tomar de responsables a los agentes de policía por las pólizas y prácticas de discriminación racial
- Sacar a ICE y al Departamento de Policía de Nueva York de los todos los servicios sociales, programas para personas sin hogar, los hospitales públicos, y las escuelas de la ciudad de Nueva York
- Invertir en estrategias y prácticas lideradas por la comunidad que enfrenten los daños, generen responsabilidad y avancen la seguridad y curación para todos los residentes, especialmente los sobrevivientes de violencia
- Redirigir fondos del Departamento de Policía de Nueva York a prácticas y programas de seguridad impulsados por la comunidad, incluyendo la financiación total de la interrupción e intervención de la violencia en nuestros vecindarios
- Desarrollar y financiar por completo redes sólidas de primeros auxilios para lidiar con las crisis de salud mental y angustia emocional

Sandra Lobo
Residente y Organizador
“Adolfo cree en la co-gobernanza, en tener a los más afectados por los problemas en el centro de la toma de decisiones sobre esos problemas. Sé que mientras esté en el Concejo Municipal, Adolfo seguirá siendo mi compañero en justicia y el de muchos otros líderes que también están comprometidos a que legislación que es para nosotros, sea desarrollada por nosotros."

Kelly King-Lewis
Residente, Fordham Hill
“Cuando pienso en lo que significa desde abajo hacia arriba, pienso en una semilla. Una semilla tiene inherente todo lo que necesita. Solo hay que plantarla en tierra fértil. Esta campaña que Adolfo está haciendo para el Concejo Municipal es para que confirmemos que somos esas semillas, que ya tenemos el poder dentro de nosotros."
Democracia participativa y cogobernanza
Nuestra democracia es más fuerte cuando todos los residentes participan e invertimos en ellos como líderes. Los servidores públicos deben escuchar y trabajar con los residentes y las instituciones comunitarias, especialmente los más afectados por los problemas, para crear soluciones reales, garantizar la responsabilidad colectiva y compartir el poder de gobernanza.
Junto con mi comunidad, lucharé para
- Instituir asambleas legislativas locales que involucren a los residentes a un proceso de co-creación de pólizas públicas y su implementación
- Implementar un proceso de presupuesto participativo integral que involucre a los residentes de todas las edades para determinar las inversiones en el distrito
- Garantizar el voto municipal de miembros de nuestra comunidad que los no ciudadanos en soluciones para los problemas locales que nos afectan a todos
- Apoyar la votación municipal para los residentes de 16 años o más para aumentar la participación cívica
- Luchar por una reforma al acceso de los votantes que proteja los derechos de todos los residentes a participar en el proceso electoral